Para obtener la acreditación como asistente es necesario que los participantes realicen al menos una intervención en cualquier foro de estas Jornadas. Las mismas deben implicar un aporte significativo a la discusión de los temas
Participa del Foro
62 comentarios en “EJE 3 Investigación en Administración 2021”
Chanfreau Jara Sofía
Buen día estimados,
Quisiera detenerme sobre el trabajo N°2: “Medición del grado de enseñanza de habilidades blandas en la Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de Tucumán”. Quería destacar la importancia de las habilidades blandas en el mundo laboral y lo poco desarrolladas que se encuentran en muchas carreras universitarias. Felicito a Licenciatura de Administración de la UNT por la gestión de las mismas, existe una diferencia marcada con otras carreras de la misma universidad. Mi deseo es que puedan extender este trabajo a toda la comunidad educativa universitaria.
Coincido en que la creatividad y la inteligencia emocional son las menos desarrolladas, sin dudas hay mucho para avanzar y seguir creciendo.
¡Muchas felicidades por su trabajo!
Buenas tardes, me detengo sobre el trabajo n° 2: “Medición del grado de enseñanza de habilidades blandas en la Licenciatura en Administración”.
En primer lugar quisiera felicitar a los autores del trabajo ya que es de suma importancia en estos tiempos conocer la importancia de las habilidades blandas en la universidad, ya que no es un tema al que se la haya dado la importancia debida.
Contar con indicadores que midan este tipo de habilidades enseñadas/transmitidas por los docentes y adquiridas/incorporadas por los estudiantes, logrará mejores profesionales y mejores docentes para la sociedad.
Una vez mas felicidades!!!
Estimados colegas, muy entusiasmado con las presentaciones. Felicito a todos los que han remitido sus producciones.
Especialmente quisiera comentar el gusto que me dio ver el trabajo de los colegas de la UNT sobre “Medición del grado de enseñanza de habilidades blandas en la Licenciatura en Administración”.
Creo fuertemente que los docentes necesitamos formarnos en aspectos diversos relacionados con las habilidades blandas, no sólo para ser los primeros en desarrollarlas, sino para tener herramientas e ideas creativas que desde lo metodológico y experiencial del desarrollo de nuestras cátedras, seamos capaces de desarrollarlas en los alumnos.
En esta línea creo que el planteo de actividades lúdicas, los trabajos colaborativos, los juegos basados en la neuroplasticidad cerebral, son algunas de las posibilidades en las que tenemos que trabajar.
Felicitaciones por este trabajo!!
62 comentarios en “EJE 3 Investigación en Administración 2021”
Buen día estimados,
Quisiera detenerme sobre el trabajo N°2: “Medición del grado de enseñanza de habilidades blandas en la Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de Tucumán”. Quería destacar la importancia de las habilidades blandas en el mundo laboral y lo poco desarrolladas que se encuentran en muchas carreras universitarias. Felicito a Licenciatura de Administración de la UNT por la gestión de las mismas, existe una diferencia marcada con otras carreras de la misma universidad. Mi deseo es que puedan extender este trabajo a toda la comunidad educativa universitaria.
Coincido en que la creatividad y la inteligencia emocional son las menos desarrolladas, sin dudas hay mucho para avanzar y seguir creciendo.
¡Muchas felicidades por su trabajo!
Buenas tardes, me detengo sobre el trabajo n° 2: “Medición del grado de enseñanza de habilidades blandas en la Licenciatura en Administración”.
En primer lugar quisiera felicitar a los autores del trabajo ya que es de suma importancia en estos tiempos conocer la importancia de las habilidades blandas en la universidad, ya que no es un tema al que se la haya dado la importancia debida.
Contar con indicadores que midan este tipo de habilidades enseñadas/transmitidas por los docentes y adquiridas/incorporadas por los estudiantes, logrará mejores profesionales y mejores docentes para la sociedad.
Una vez mas felicidades!!!
Estimados colegas, muy entusiasmado con las presentaciones. Felicito a todos los que han remitido sus producciones.
Especialmente quisiera comentar el gusto que me dio ver el trabajo de los colegas de la UNT sobre “Medición del grado de enseñanza de habilidades blandas en la Licenciatura en Administración”.
Creo fuertemente que los docentes necesitamos formarnos en aspectos diversos relacionados con las habilidades blandas, no sólo para ser los primeros en desarrollarlas, sino para tener herramientas e ideas creativas que desde lo metodológico y experiencial del desarrollo de nuestras cátedras, seamos capaces de desarrollarlas en los alumnos.
En esta línea creo que el planteo de actividades lúdicas, los trabajos colaborativos, los juegos basados en la neuroplasticidad cerebral, son algunas de las posibilidades en las que tenemos que trabajar.
Felicitaciones por este trabajo!!